Monday, March 23, 2009

Funciones y Usos de las Pruebas con el gen de la Amelogenina Por Carmen Lopez

Funciones y Usos de las Pruebas con el gen de la Amelogenina

Las pruebas de ADN es el método más utilizado para la determinación de las relaciones de parentesco biológicas entre las personas. La prueba de paternidad por ADN es probablemente la más conocida de estas pruebas y consiste en las pruebas de un presunto padre, la madre y el niño en cuestión. Esta prueba también puede ser realizada sólo entre el supuesto padre y un hijo sin la muestra de la madre.

Al realizar la prueba de paternidad, la mayoría de laboratorios de pruebas de ADN realizan la prueba con un mínimo de 16 marcadores genéticos para mejorar la precisión en los niveles superiores de 99,99%. Uno de estos genes utilizados es el gen llamado "Amelogenina “y su uso es para determinar el sexo de la muestra que ha sido procesada. Por lo tanto, en realidad, el análisis estadístico se basa en 15 de estos 16 marcadores.

Desde una perspectiva biológica, los varones tienen un cromosoma XY y las mujeres tienen un cromosoma XX. Por lo tanto, en su resultado de la prueba de ADN debería verse un XY para el supuesto padre y el niño si es hombre, y un XX de la madre y el niño si es mujer. Un resultado de la prueba de paternidad por ADN de cualquier prestador de servicios serio deberá informar de este gen, junto con el resto de los marcadores genéticos analizados.

Funciones y Usos de las Pruebas con el gen de la Amelogenina

Las pruebas de este gen pueden parecer superfluo a un cliente en primera instancia, sin embargo, sí sirve en numerosas funciones.

1. Desde una perspectiva de laboratorio, que actúa como principal verificador del control de calidad y asegura que las muestras correctas hayan sido procesadas. Por ejemplo, si la muestra del presunto padre resulta ser mujer, entonces hay un elemento de control de calidad para identificar las posibles razones. Estos pueden incluir problemas tales como que el cliente puso las muestras en los sobres incorrectos (por ejemplo, colocando la muestra del padre en el sobre de la madre y viceversa). Las pruebas de este gen también pueden actuar como un elemento disuasorio para la presentación de muestras de otra persona (una vez dicho esto, esto se aplica sólo si la muestra de alguien del sexo opuesto es suministrada).

2. La Identificación del género a través de las pruebas de ADN también tiene aplicaciones en el campo de las pruebas forenses de ADN, ya que proporciona información primaria respecto a las muestras encontradas en la escena del crimen en una investigación criminal. A través de la prueba, es posible confirmar si los restos biológicos encontrados en la escena del crimen pertenecen a hombres o mujeres. También es posible diferenciarlo aun en los casos de mezcla de muestras.

3. La identificación de género es también aplicable en el caso de las pruebas de infidelidad por ADN. Análisis de las muestras mostrará si manchas sospechosas pertenecen a un individuo de sexo masculino o femenino. Sobre la base de este resultado, se tomarán decisiones para realizar nuevas pruebas.

Sin embargo, la identificación del género por la amplificación del gen de la amelogenina a veces puede generar un resultado en el que las muestras de sexo masculino fueran falsamente identificadas como de mujeres. Yo sólo he visto unos cuantos de estos casos a través de los años. Este hecho es muy poco frecuente y se produce en menos del 0.01% de los casos en hombres y menos aún en las mujeres según algunos estudios. En tales casos, se sugiere llevar a cabo la amplificación del gen SRY y / o marcadores STR-Y para confirmar el sexo.

ADN resuelve, división de Bio-Synthesis Inc. es un laboratorio acreditado por la Asociación de Bancos de Sangre, con 25 años de experiencia en aplicaciones del ADN. Para mayores consultas o para iniciar una prueba de ADN, cualquiera sea su uso, (paternidad, inmigración, etc.) contáctese con nosotros adnresuelve@biosyn.com o en los EEUU llámenos gratis al 1-800-DNA-EXAM (1-800 362-3926)
Bookmark and Share

No comments:

Post a Comment