El hecho de que las mutaciones pueden adulterar el ADN es importante para el paradigma porque para que un organismo eventualmente evolucione en un organismo totalmente diferente, cambios en la genetica del organismo tienen que haber ocurrido a traves del tiempo. Sin embargo, la teoría de evolucion de Darwin requiere como evidencia mucho mas que un cambio; necesita un aumento en informacion genetica. Los críticos señalan que la mutacion genética no provee un mecanismo para este aumento. De hecho, tal parece que existen limitaciones genéticas para el potencial de cambios biologicos . El cambiar un reptil en un ave requiere el añadir información compleja. No creo que el modelo nuevo de Darwin puede responder por la evolucion en gran escala. Los experimentos no han encontrado una sola mutacion la cual contribuye a la información necesaria. De hecho, cada mutacion que he visto, reduce la informacion y pierde la información”.
Las similitudes genéticas entre especies son también interpretadas como evidencia para la teoría de la evolución. El hecho que el ADN de los chimpances y de los humanos son mas de 96% similar, ha sido interpretado a indicar que los humanos son genéticamente relacionados con los chimpancés y por ende, descendientes de un ancestro común. Los oponentes de la teoría de Darwin señalan que un cierto grado de similitud existe en todos los organismos vivientes y mientras mas similitudes existan entre dos especies, lo mas que el ADN de los dos va a ser similar. Por ejemplo, “el ADN de una vaca y de una ballena, dos mamiferos, deben ser mas similares que el ADN de una vaca y de una bacteria”. De no ser asi, la idea de que el ADN carga la informacion en los organismos vivientes, seria cuestionable. Asimismo, tanto los humanos como los chimpances tienen similitudes en su morfología. De todos los animales, los chimpancés son los mas similares a los humanos, asi que es de esperarse que su ADN sea mas parecido al ADN humano que al de otros animales.

No comments:
Post a Comment