Tuesday, August 18, 2009

Pruebas por ADN en caso de restos de Cristobal Colon

El famoso Cristóbal Colon murió en el 1506. Sin embargo, aun hay sospechas de que él no era el hijo biológico de su padre, Doménico Colombo, comerciante, tejedor de lana y administrador de un hostal en Génova, Italia. Las raíces genéticas de Colon están siendo examinadas por una investigación utilizando modernas técnicas forenses de ADN. El gobierno español ha invertido finanzas en pruebas por ADN para esta investigación forense. Un equipo de 20 científicos en España, Italia, Alemania y Estados Unidos, encabezados por el doctor Josi Antonio Lorente Acosta, un científico español, ha estado analizando una pequeña muestra del ADN de Colon tomado de su tumba en Sevilla en el 2003. El Dr. Lorente Acosta fue anteriormente, instructor en la academia de la Oficina de Investigaciones Federales (FBI). Esta academia ha sido medio valioso en identificar víctimas de la guerra civil.

El Dr. Lorente de la Universidad de Granada en España, está haciendo una comparación entre el ADN de los restos de Cristóbal Colon, su hijo Fernando y su hermano Diego para ver si puede probar si los restos son de Colon. Se espera que las muestras de ADN prueben identificar donde se encuentran los restos de Colon hoy día.

La idea original de Lorente era examinar supuestos restos en Sevilla, España y en el monumento Faro de Colon en la Republica Dominicana para determinar donde fue sepultado Colon. El Dr. Lorente buscaba comparar el ADN en ambas partes con el ADN de Fernando, el hijo de Colon y con el de Diego, su hermano.

Sin embargo, los restos en Sevilla no eran suficientes para proveer muestras de ADN y el gobierno de la República Dominicana rehusó dejarlo examinar los huesos que se encontraban en ese país.

Anunciada Colon, una descendiente directa de Colon, entrego al gobierno de España la llave del cajón en que enterraron a Colon en la catedral de Sevilla. Se cree que los restos de Colon están en ese cajón, pero hay duda, se cree que pueden también estar en la Republica Dominicana. El lugar en que fue sepultado Colon ha sido un tema de controversia política de alta sensibilidad porque los dos países afirman poseer los restos. Además los restos de Colon se han movido tanto que hay duda acerca de donde están. Lorente no quita la posibilidad de que los huesos de Colon puedan estar divididos entre los dos países, España y la República Dominicana.

En una entrevista, el Dr. Lorenta indico que “los huesos de Cristóbal Colon al igual que los de su hermano Diego están tan deteriorados que solo pueden proveer un pequeño fragmento de evidencia genética; sin embargo, los de su hijo, Fernando, están relativamente preservados.

La profesora Olga Rickards, un biólogo molecular de la Universidad Tor Vergata en Roma, indico que el próximo paso era comparar las muestras con cientos de otras con el apellido Colon, Colom, Colombo, Colombous o Coulom. Las personas con estos apellidos pueden someter muestras de saliva por hisopo bucal para realizar pruebas de parentesco por ADN y serán enviados un algodón con instrucciones para frotarlo en sus bocas. La profesora Rickards dijo que los resultados toman un mes o dos. Solo hombres serán examinados porque el enfoque de las pruebas son para el cromosoma Y porque determina el sexo masculino.

Dr. Lorente añadió que “encontraremos algo pero será muy complejo”. El problema es, añadió, el diferenciar entre los de apellido Colon de diferentes partes”.

Dr. Lorente también declaro que “hasta ahora, la evidencia indica que el hombre al cual pertenecen los huesos es un pariente materno de Hernando y de Diego” y que “es raro que exista certeza absoluta en la ciencia, pero esperamos llegar a conclusiones con un alto grado de probabilidad a través de pruebas por ADN”. “ Sabemos que Colon tenia cabello rojo, pecas y media aproximadamente seis pies de altura (un gigante en esa época) y tenía dos hijos”.

El Centro de Pruebas de ADN de Bio-Synthesis, es un miembro activo del programa acreditado de la Asociación Americana de Bancos de Sangre (AABB) y participa activamente en los exámenes de proficiencia realizados por el Colegio Americano de Patólogos. Además, contamos con casi 15 años de experiencia en el área de pruebas ADN en casos legales y en usos personales y privados. No obstante, tanto representantes legales como individuales confían en Bio-Synthesis en sus servicios legales y privados de pruebas ADN mundialmente. Para una descripción completa de nuestros servicios visite www.centrodeadn.com
Bookmark and Share

No comments:

Post a Comment