En circumstancias normales, para hacer una prueba de parentesco por ADN se le toma una muestra de saliva en hisopo bucal o una muestra de sangre al presunto padre y al hijo(a).
Sin embargo, si el presunto padre ha muerto, las muestras de saliva o de sangre no son viables o disponibles. Puede ser que ciertas muestras se puedan tomar y ser utiles para la prueba de parentesco por ADN directamente del difunto o de alguna muestra guardada antes de morir.
Si el presunto padre ha muerto recientemente (una semana),se pueden colectar muestras de pedazos de uñas o raíz de cabellos. Estos tejidos contienen ADN y pueden resultar viables aun después de muerta una persona.
Es importante notar que si el cuerpo de un difunto ha estado expuesto a preservativos como la formalina, el ADN en estas muestras puede estar dañado y por consiguiente, no son utiles para la prueba por ADN. Si el difunto había estado hospitalizado y tuvo una biopsia antes de morir o una autopsia después de morir, el personal medico puede tener muestras disponibles que pueden ser utiles para la prueba por ADN.
En caso de que el cuerpo del difunto ya ha sido enterrado, es posible considerar el obtener buenas muestras de ADN de sus artículos personales como cepillos de dientes, cigarrillos usados o artículos de ropa usada. Aunque estos artículos son difíciles de examinar y puede que no provean la información suficiente para confirmar parentesco, muchas veces resultan utiles.
Si hay justificación para exhumar el cuerpo de un difunto para obtener muestras de ADN, se puede encontrar ADN fácilmente en los restos del difunto. Generalmente, no quedan tejidos suaves en un difunto, haciendo difícil que sea una muestra viable. Sin embargo, se recomienda obtener una muestra de hueso del humero (2 gramos) o de dos dientes. Estas muestras requieren el uso de técnicas de pruebas especiales por ADN como la prueba mtADN, como STRADN,las cuales resultan en mayor utilidad para determinar parentesco.
Muchas veces, las muestras de ADN tomadas de difuntos no resultan utiles, y en este caso, es recomendable consultar a un experto de ADN para obtener información de la utilidad de las muestras. En algunos casos es bueno depender de muestras que provienen de los presuntos familiares cercanos, lo cual puede establecer una relacion indirecta de parentesco.
El Centro de Pruebas de ADN de Bio-Synthesis, es un miembro activo del programa acreditado de la Asociación Americana de Bancos de Sangre (AABB) y participa activamente en los exámenes de proficiencia realizados por el Colegio Americano de Patólogos. Además, contamos con casi 15 años de experiencia en el área de pruebas ADN en casos legales y en usos personales y privados. No obstante, tanto representantes legales como individuales confían en Bio-Synthesis en sus servicios legales y privados de pruebas ADN mundialmente. Para una descripción completa de nuestros servicios visit: www.centrodeadn.com

Mi padre (fallecido e incinerado hace varios años) se casó 3 veces y tuvo un hijo con cada mujer. Me dijo antes de morir que dudaba de que el menor de los 3 fuera legítimo. Yo y mi otro medio hermano nos parecemos entre sí y también a nuestro padre, en cambio el menor no se parece a nadie. Mi padre tiene un hermano y una hermana vivos. Ante esta situación, ¿sería posible verificar la legitimidad del menor?
ReplyDelete