Wednesday, July 20, 2011

La Exclusion en pruebas por ADN


Las pruebas de paternidad por ADN se usan para probar si un supuesto padre es el padre biológico de un niño o si es excluido de ser el padre biologico.
El termino “exclusión” indica que el análisis de marcadores genéticos que se encuentran en el ADN de un niño comparados con los del supuesto padre,indican que el supuesto padre no es el padre biológico del niño.

Las pruebas de paternidad por ADN se hacen tomando muestras de ADN de un niño y de su supuesto padre. Las muestras de ADN se usan para identificar y clasificar las 46 cromosomas que se encuentran en el ADN de un niño y de su padre. La mitad de estos cromosomas provienen de la madre y la mitad del padre. Una vez los cromosomas han sido identificados y aislados, el análisis de ADN se usa para comparar los 23 cromosomas del niño con los del supuesto padre.

Solo un marcador que no corresponda en esta comparación, es suficiente para probar que el supuesto padre, sin lugar a dudas, no es el padre biológico de un niño. En otras palabras, el supuesto padre es excluido de la posibilidad de ser el padre biológicode ese niño. Mientras menos correspondan los marcadores genéticos entre dos personas, la mayor probabilidad de exclusión.
Bookmark and Share

No comments:

Post a Comment